Cómo actualizar tu landing sin perder el diseño

Cómo actualizar tu landing sin perder el diseño

02/09/2025

Actualizar una landing no debería romper tu identidad visual. Si mantenés la misma estructura HTML, respetás las clases existentes y cuidás las proporciones de imágenes y tipografías, podés renovar textos, imágenes y llamadas a la acción sin alterar el look and feel que ya funciona. La idea es intervenir el contenido, no el esqueleto.


Partí de una copia y preservá la estructura


Antes de tocar nada, duplicá el archivo o la vista y trabajá sobre la copia. Conservá el orden de secciones, los mismos contenedores y las mismas clases en encabezado, hero, beneficios, prueba social, formulario y pie. Evitá renombrar identificadores y no cambies la jerarquía de títulos. Si el hero usa un contenedor con un ancho máximo definido, respetá ese ancho para que no varíen los saltos de línea ni el comportamiento responsive.


Actualizá textos sin mover bloques


Reescribí titulares y descripciones manteniendo la longitud aproximada. Si el titular tenía dos líneas, apuntá a dos líneas; si el párrafo era breve, no lo estires al doble. De esta manera, los espaciados, alturas y puntuaciones de quiebre se mantienen. Cuando edites botones, dejá intactas las clases y cambiá solo el texto y el enlace. Si agregás una nueva llamada a la acción, cloná un botón existente para heredar estilos.


Reemplazá imágenes con mismas proporciones


Usá assets con el mismo aspecto que los originales. Si el hero era 1920x1080, subí otra imagen 16:9. Si una tarjeta muestra un ícono cuadrado, respetá el cuadrado. Mantener proporciones evita deformaciones, reflujo de contenido y cambios de alto que desacomodan el scroll. Comprimí las imágenes a un peso similar para no afectar la performance y el LCP.


Mantené variables y tokens de estilo


Si el sitio define colores y tamaños mediante variables o clases utilitarias, no las modifiques. Cambiar un valor global puede impactar en toda la página. Si necesitás un acento distinto para una campaña puntual, creá una variante sobre el mismo patrón en lugar de sobrescribir el existente. La coherencia de espaciados, radios, sombras y tipografías sostiene la percepción de marca.


No toques el CSS base ni el grid


El layout descansa en reglas de grid o flex ya probadas. Evitá editar el CSS base y los breakpoints. Si una sección necesita más contenido, dividilo en más párrafos dentro del mismo bloque para no forzar nuevos contenedores. Si tenés que destacar algo, usá estilos ya disponibles como una clase de énfasis existente en lugar de inventar una nueva regla.


Cuidá formularios y eventos


Los formularios suelen tener validaciones y eventos de seguimiento. Cambiá etiquetas, placeholders y mensajes de éxito sin modificar nombres de campos ni atributos que se usan en scripts o integraciones. Si actualizás el texto del botón, conservá la clase y cualquier data attribute que alimente métricas o remarketing.


Probá en móvil primero y verificá métricas


La mayoría de las conversiones llega desde el teléfono. Revisá el hero, la legibilidad de titulares, el área clickeable de los botones y la distancia entre elementos interactivos. Confirmá que no aparezcan barras de scroll horizontales y que el contenido no se corte en dispositivos angostos. Medí que el peso total de la página y los tiempos de render no se disparen tras los cambios.


Publicá con control de versiones y rollback


Subí los cambios con un commit claro y dejá a mano la versión anterior para volver atrás si fuera necesario. Si la landing recibe tráfico pago, elegí un horario de bajo flujo para publicar y monitoreá eventos de conversión durante los primeros minutos. Si ves caídas inusuales, revertí y ajustá.


Cuándo conviene crear una variante


Si querés testear un mensaje nuevo o una oferta puntual, generá una variante que herede el diseño. Cloná la página, cambiá textos e imágenes dentro de los mismos bloques y dirigí tráfico segmentado. Así comparás rendimiento sin arriesgar el activo principal. Cuando una variante rinda mejor, promovela a versión estable sin cambiar la base de estilos.


Checklist mental antes de publicar


Confirmá que los títulos conserven jerarquía, que los botones mantengan clases, que las imágenes respeten proporciones, que el formulario funcione con las mismas integraciones y que la experiencia móvil siga limpia. Si todo eso está en orden, la actualización va a sentirse más fresca sin perder identidad.


Recursos útiles y próximos pasos


Si todavía no tenés acceso para editar tu landing con una estructura segura, podés iniciar el alta ahora desde el panel y trabajar sobre una copia. Crear mi cuenta ahora.


Cuando publiques los cambios, asegurate de distribuir tu página en los canales correctos. Aprendé a optimizar el enlace, la imagen de vista previa y el título para mejorar el CTR en redes sociales con esta guía paso a paso: Cómo compartir tu landing en Instagram y Facebook.


Actualizar sin perder el diseño no es magia, es método. Respetá la estructura, cambiá solo lo esencial y medí el impacto. Así tu landing evoluciona y tu marca se mantiene consistente.

← Volver al blog