Cómo compartir tu landing en Instagram y Facebook

Cómo compartir tu landing en Instagram y Facebook

18/08/2025


Tener una landing page es un paso clave para atraer clientes y mostrar tu propuesta de manera clara y profesional. Sin embargo, de nada sirve si no la compartís en los lugares donde tu audiencia pasa más tiempo: las redes sociales. Instagram y Facebook son dos de los canales más efectivos para difundir tu página y multiplicar las visitas.


El poder de los enlaces en redes sociales



En Instagram y Facebook, la clave es lograr que tus seguidores lleguen a tu landing con un solo clic. En el caso de Instagram, tenés la posibilidad de incluir tu enlace en la biografía o en historias con stickers de link si tu cuenta lo permite. Facebook, en cambio, te brinda mayor flexibilidad porque podés poner el enlace directamente en publicaciones, en tu descripción de página o incluso en comentarios fijados.


Optimización del enlace compartido



Un error común es simplemente copiar y pegar el link tal cual. Para mejorar la experiencia, es recomendable usar herramientas que permitan generar un enlace corto y más estético. Así, evitás mostrar una URL larga y poco amigable. Además, si querés ir un paso más allá, podés crear un código QR que facilite el acceso desde dispositivos móviles. Para eso, una opción ideal es usar Enlaces Cortos y Códigos QR en un solo lugar. Con esta herramienta vas a poder medir, compartir y profesionalizar tus contenidos en segundos.


El contenido que acompaña a tu enlace



Compartir tu landing no se trata solo del link, también importa el contexto. Una publicación con un texto atractivo, una imagen llamativa y un llamado a la acción directo aumenta muchísimo las probabilidades de que alguien haga clic. Para conseguir imágenes de calidad, podés inspirarte en este recurso: ¿Dónde encontrar imágenes gratis y profesionales?. Tener contenido visual adecuado le dará mayor impacto a tus publicaciones.


Adaptá el mensaje según la red social



En Instagram conviene usar descripciones más cortas y visuales, mientras que en Facebook podés explayarte un poco más y agregar información adicional. Si vas a pautar publicidad paga, ambos canales te permiten segmentar tu público y llevar tráfico calificado a tu landing, lo que se traduce en mayores oportunidades de conversión.


Cómo empezar ahora



Si todavía no tenés tu propia página, este es el momento de dar el primer paso. Crear tu espacio online es rápido y sencillo. Crea tu cuenta Gratis y empezá a diseñar tu landing en minutos. Una vez lista, compartila en Instagram y Facebook siguiendo estos consejos para multiplicar su alcance.



El secreto está en combinar un enlace optimizado, imágenes atractivas y un mensaje claro. Así, cada vez que alguien vea tu publicación tendrá un camino directo hacia tu landing, donde podrá conocer más sobre tus productos o servicios y convertirse en cliente.

← Volver al blog