
Qué poner y qué no poner en una landing
27/04/2025
Una landing page es una página pensada para convertir visitantes en contactos, clientes o suscriptores. Es el lugar donde las personas llegan después de ver una publicidad, una publicación en redes o una búsqueda en Google. Su objetivo es claro: que el visitante realice una acción específica, como completar un formulario, enviar un mensaje o hacer una compra.
Pero no todas las landings funcionan bien. Muchas veces se cometen errores que hacen que la página no cumpla su propósito. En este artículo te contamos qué poner y qué no poner en una landing si querés lograr mejores resultados.
? Qué sí debe tener una buena landing
1. Un título claro y directo
El título es lo primero que va a leer quien llega a tu página. Tiene que ser específico, conciso y dejar en claro qué ofrecés o cuál es el beneficio. Evitá títulos confusos o muy genéricos. Ejemplo: "Crea tu página web fácil y rápido" es mejor que "Soluciones digitales para todos".
2. Un subtítulo que refuerce la propuesta
Debajo del título, un subtítulo puede explicar un poco más y reforzar la propuesta de valor. Aprovechá para aclarar lo que hacés, cómo ayudás o qué resultado puede esperar la persona.
3. Un llamado a la acción (CTA)
El llamado a la acción es el botón o enlace que invita al visitante a hacer algo: registrarse, enviar un mensaje, pedir un presupuesto, comprar, etc. El CTA debe ser visible, atractivo y usar verbos de acción, como "Crear mi web ahora", "Quiero asesoramiento", "Pedir presupuesto", etc.
4. Beneficios bien explicados
Mostrá las ventajas de tu servicio o producto. No hace falta poner todas las características técnicas, enfocate en los beneficios: qué problema solucionás, qué resultado puede obtener el cliente, por qué debería elegirte.
5. Pruebas sociales o testimonios
Si tenés opiniones de clientes, reseñas o casos de éxito, es bueno mostrarlos. Ayudan a generar confianza y a demostrar que otras personas ya confiaron en vos y tuvieron buenos resultados.
6. Datos de contacto o medios de comunicación
Facilitá que las personas puedan comunicarse. Podés incluir un formulario, un botón de WhatsApp, una dirección de email o cualquier método para que el visitante pueda dar el siguiente paso sin complicaciones.
7. Diseño sencillo y ordenado
La landing debe ser fácil de leer, con espacios, textos cortos y directos. Evitá sobrecargar con demasiada información o con muchos colores y fuentes diferentes.
? Qué NO poner en una landing si querés que funcione
1. Menú con demasiadas opciones o enlaces externos
El objetivo de la landing es que el visitante se enfoque en una sola acción. Si le das muchas opciones o lo llevás a otras páginas, es probable que se distraiga y no complete el proceso. Lo ideal es evitar los menús o, si los tenés, que sean muy reducidos.
2. Textos muy largos o rebuscados
Las personas no leen demasiado en internet, escanean. Por eso, los textos tienen que ser claros, directos y fáciles de entender. Evitá los párrafos muy largos o con demasiada terminología técnica.
3. Imágenes pesadas o irrelevantes
Las imágenes deben sumar, no distraer. Usá imágenes relacionadas con tu servicio o producto, que refuercen el mensaje. Evitá fotos de baja calidad o que no tengan relación con lo que estás ofreciendo. Además, optimizá el tamaño para que la página cargue rápido.
4. Formularios eternos
Si pedís demasiados datos, mucha gente no va a completar el formulario. Pedí solo lo necesario para que la persona pueda avanzar. Nombre, email y teléfono suelen ser suficientes en la mayoría de los casos.
5. Animaciones excesivas o pop-ups molestos
Una landing con muchos movimientos, ventanas emergentes o efectos puede resultar molesta y poco profesional. Usá las animaciones con moderación y siempre pensando en la experiencia del usuario.
Conclusión
Una landing efectiva es clara, directa y enfocada en una sola acción. No hace falta llenar la página de elementos, sino pensar cada detalle para que quien la visite entienda rápido qué ofrecés y cómo puede contactarte. Si seguís estas recomendaciones, vas a tener más chances de que tu landing cumpla su objetivo: convertir visitantes en contactos o clientes.