Cómo usar una landing page para captar leads

Cómo usar una landing page para captar leads

05/05/2025

Las landing pages o páginas de aterrizaje son una de las herramientas más efectivas para generar leads, es decir, personas interesadas en lo que ofrecés. Ya sea que vendas un producto, un servicio o simplemente quieras crecer tu comunidad, una landing bien pensada puede marcar la diferencia.


1. Definí un objetivo claro


No todas las landing pages sirven para todo. El primer paso es definir qué querés que haga el visitante. ¿Querés que se suscriba a un newsletter? ¿Que descargue un PDF? ¿Que te deje su número para llamarlo? Tener un solo objetivo por página mejora la tasa de conversión.


2. Usá un formulario simple y efectivo


El formulario es el corazón de tu landing. No pidas datos innecesarios. En la mayoría de los casos, con el nombre y el correo electrónico es suficiente para empezar. Cuantos más campos tenga tu formulario, menor será la tasa de conversión.


3. El texto debe hablarle al visitante


Tu landing no debe hablar solo de vos o de tu marca. Tiene que mostrarle al visitante cómo lo vas a ayudar. Usá frases como “Te ayudo a aumentar tus ventas” o “Obtené una solución personalizada”. Enfocate en el beneficio y no solo en la descripción del servicio.


4. Incorporá imágenes o videos


Una imagen vale más que mil palabras. Usá imágenes reales o ilustraciones que representen bien lo que ofrecés. Si tenés un video corto, aún mejor: las landing con video pueden aumentar las conversiones hasta un 80%.


5. Mostrá prueba social o testimonios


Si otras personas ya confiaron en vos, mostralo. Incluí frases reales de clientes satisfechos, capturas de reseñas o logos de empresas con las que trabajaste. Eso genera confianza al instante.


6. Usá llamados a la acción (CTA) concretos


Los botones deben ser claros, visibles y atractivos. Frases como “Quiero mi descuento”, “Accedé ahora” o “Empezar gratis” generan más clics que un simple “Enviar”.


7. Probá, medí y mejorá


Una landing no se hace y se olvida. Probá distintos títulos, textos, imágenes o botones para ver cuál convierte más. Usá herramientas como Google Analytics o el panel de SimpleFácil para medir resultados.


8. Asegurate de que se vea bien en el celular


Más del 70% de los usuarios acceden desde el teléfono. Tu landing debe verse perfecta en pantallas chicas, con textos legibles, botones grandes y todo optimizado para móvil.


9. Creá tu landing fácil y rápido con SimpleFácil


En SimpleFácil podés crear tu propia landing en minutos. Elegís el diseño que más te gusta, completás los datos y ¡listo! No necesitás programar nada. Ideal para campañas, promociones o captar clientes desde tus redes sociales.


¿Todavía no tenés una landing? Creá la tuya ahora y empezá a captar leads todos los días.


← Volver al blog