
Cómo escribir títulos que capten atención
25/04/2025
El título de un artículo, página o publicación es mucho más que una línea de texto: es la puerta de entrada a tu contenido. En la era digital, donde los usuarios escanean más que leen, un buen título puede marcar la diferencia entre ser ignorado o hacer clic. En este post, te mostramos cómo escribir títulos efectivos que realmente capten la atención, incluso si no sos redactor profesional.
¿Por qué los títulos importan tanto?
Porque son el primer contacto con el lector. En redes sociales, motores de búsqueda, newsletters o sitios web, el título actúa como un imán. Si no logra atraer, el contenido no tendrá ni una oportunidad. Por eso, dedicar tiempo a crear títulos potentes no es un lujo, es una necesidad.
1. Sé claro, no confuso
Los títulos deben dejar en claro qué valor aporta el contenido. Evitá juegos de palabras difíciles o ambigüedades. Ejemplo:
- Confuso: "Más allá del escritorio"
- Claro: "Cómo organizar tu espacio de trabajo en casa"
2. Usá números (funcionan)
Los títulos con números son fáciles de escanear y prometen una estructura ordenada. Funcionan muy bien en listas y consejos. Algunos ejemplos:
- "10 errores comunes al escribir correos profesionales"
- "5 herramientas gratuitas para diseñadores sin experiencia"
3. Activá la emoción
Los títulos que apelan a emociones como sorpresa, urgencia, miedo o deseo suelen tener un rendimiento superior. Palabras como “sorprendente”, “inesperado”, “imperdible”, “revelador” o “doloroso” despiertan la curiosidad.
4. Hacé una promesa… y cumplila
Un título poderoso promete un beneficio claro. Por ejemplo:
- "Aprendé a hacer pan casero en 3 pasos (sin horno profesional)"
- "Cómo mejorar tu perfil de LinkedIn y conseguir más entrevistas"
Eso sí, asegurate de que el contenido cumpla lo prometido. Un título que engaña genera rebote y pérdida de confianza.
5. Mantenelo breve, pero con punch
Los títulos largos se pierden. Idealmente, no más de 10-12 palabras. Eliminá lo que no aporte. Probá versiones más cortas con las mismas ideas.
6. Usá palabras clave si el contenido será indexado
En blogs y páginas web, es clave usar palabras que la gente efectivamente busca. Si tu título incluye términos buscados en Google, tenés más chances de aparecer en los resultados. Herramientas como Google Trends o Ubersuggest pueden ayudarte.
7. Testeá distintas versiones
Antes de publicar, escribí 3 o 4 títulos distintos. A veces, el mejor surge al final. Si podés, testealos en redes o newsletters para ver cuál funciona mejor.
Ejemplos prácticos
Veamos algunos títulos antes y después:
- Antes: "Organización en el trabajo"
Después: "7 trucos simples para organizar tu jornada laboral sin estrés" - Antes: "Tips de cocina"
Después: "5 trucos de cocina que te ahorran tiempo todos los días"
Conclusión
El arte de titular bien se aprende con práctica. No se trata solo de ser creativo, sino de ser estratégico. Pensá en tu lector: ¿qué lo motiva? ¿Qué problema quiere resolver? ¿Qué lo haría hacer clic? Cuando tenés eso claro, escribir títulos impactantes se vuelve mucho más fácil.
¿Querés más ideas para mejorar tu contenido digital? Visitá simplefacil.com.ar y aprendé cómo simplificar tu comunicación sin perder impacto.